
Acabo de salir del cine, de ver Vicki Cristina Barcelona, si es lo bueno de tener tanto tiempo para una misma, que se puede ir al estreno de las peliculas, se puede ir a las seis de la tarde y salir a las ocho tan tranquilamente...
no me ha gustado mucho, es imposible que no me vengan a la cabeza otras peliculas del gran Woody y compararla, me han gustado sin duda mucho más culaquiera de las anteriores, a lo mejor sólo me pasa como en otras ocasiones, que la peli me gusta más al pensarla un poco, pero he hecho mi parada en el ciber junto a casa y tras mi repaso a las ofertas trabajiles me he puesto a escribir.
no me ha gustado mucho la historia, a lo mejor porque ahora me ha pillado en una etapa de mi vida en la que sentimentalmente estoy muy bien y no me ha tocado en ese sentido, en otro momento tal vez me hubiese afectadop de otro modo.
Son muchos años viendo peliculas y teleseries en que unos con otros se lian, se mezclan, se juntan, se separan y siempre había tenido esa sensación que creo que las peliculas me han hecho ver, siempre pensaba que cuando hubiese decidido estar con alguien bien, de repente aperecería una persona fantástica, totalmente diferente y que me haría dudar sobre mi actual relación, si es verdaderamente un sentimento muy peliculero, hace ya un tiempo que me he dado cuenta de que cuando la persona con la que conectas (llamemóslo así) aparece, no hay que decidir si estar o no estar, ni hay que plantearse muchas o tantas cosas porque todo es sencillamente más fácil,por lo menos al principio.
"Friends" por ejemplo, es una serie que siempre me ha gustado, nunca me canso de verla y siempre que la reponen acabo viéndola y es por ejemplo en esta serie donde aparece muy bien lo que intento explicar aquí, siempre me ha dado mucha rabia, cuando los personajes en diversos episodios y ya con los treinta y muchos, no son capaces de ser sinceros con ellos mismos, cuando no son capaces de decirle al otro lo que sienten, vale, es una serie y no habría guión y no ´hubiese durado 10 años pero es algo que siempre me llam la atención.
En la película que he visto hoy, dos chicas se van a Barcelona y conocen a un pintor super bohemio (con cochazo (yo quiero ese coche!) y pedazocasa) y a ambas les hace sentir diferentes cosas, a mi me hace gracia pensar e imaginarme a Bardem, leyéndose el guión, tuvo que hacerle mucha gracia, -Venga Woody, no hace falta que me pagues, que con estos pivones y todoo el vino que me bebo ya me doy por satisfecho =) -
En fín, en su banda sonora, una canción llamada Barcelona de Giulia y Los Tellarini ( que por cierto el grupo dejó un compacto con las canciones de su primer disco en la recepción del Hotel Arts, donde se alojaba Allen, para que se las hicieran llegar, "y la sorpresa fue que le dieron el disco, y él se lo escuchó, y le gustó") y que aunque no está mal a mi parecer se repite demasiado duarante muchos momentos y música de guitarra como la mítica "Granada".
Al salir del cine con esa sensación de parecer otra persona me ha encantado el paseo hacia el ciber, hacía bueno y había mucha gente en la calle y me ha encantado ser consciente de vivir en Madrid tan tranquilamente, si.