miércoles, 30 de julio de 2008

bye picón

aún no sé muy bien que voy a hacer este mes, se me acabó el contrato laboral y aunque me lo ofrecieron no renové asi que desde ya mismo busco ese trabajo estupendo de horario por la mañana, bien pagado y con directivos que sepan hacerlo bien...
La verdad esque la despedida fue al triste, ya había pensado cómo podía ser y aunque no me decidía cuando decirselo a los chicos al final llego el último día y pasaban las horas y ningún momento me parecía el idóneo,al final el día se terminaba y cuando se iban a dormir pasé uno a uno y me despedí, algunos se lo tomaron peor que otros pero bueno supongo que esta carrera que he elgido cuando estas tan en contacto con la gente es asi, siempre habrá cariño, siempre habrá despedidas, siempre se queda ese poso...


Lo de los centros de menores (éste es uno centro psicosocial, terapeútico) ha sido un verdadero descubrimiento, no tenía ni idea de como funcionaban y aunque éste puede mejorar muchisisimo en cuanto a recursos, he conocido como se trabaja en uno de ellos, hace un mes hubo una manifestación anticentros de menores, existe una plataforma y son bastantes reivindicativos, yo no es por defenderme pero muchos de sus "postulados" no son verdad, por lo menos con éste, plantean los centros como si estuviesen en una carcel sin ver la luz, donde les obligan a hacer ejercicio físico (como flexiones, en plan militar) donde tienen habitaciones con una ventanita en la puerta con rejas en plan Guantánamo y más cosas asi...

esto nos lleva a la pregunta típica, vale pero ¿que narices hacemos con ellos? ocurre lo mismo con el tema de las cárceles, si es necesaria una reinserción pero ¿cómo?
a mi particularmente no me gustaría encontrarme a algunos de los angelitos que tenemos en el centro por la calle, tal y como están ahora.

En este centro particularmente y aunque a todos les cuesta "un pelo" si su comportamiento es el "deseable" pueden asistir al instituto o tener un trabajo remunerado (de fontanería, hostelería, peluquería, jardinería, electrónica...) que ellos eligen y usar su dinero de manera gestionada como ellos quieran, asistir a clases extraescolares por la tarde de futbol, esgrima, hípica o distintos talleres de autoestima o ed castellano en centros culturales, c tienen cinco comidas al día con un menú la mar de variado, se les compra ropa de marca, si, si, la que ellos eligen y si llegan a la última fase llamada "autonomía"pueden salir del centro cuando quieran y gestionarse ellos su vida, más o menos.

No sé si es la mejor manera de tener a estos niños, no lo sé, pero en algunos casos estos centros son una verdadera oportunidad para niños que carecen de todo tipo de recursos y que si saben aprovecharlo pueden acabar siendo buenas personas o al menos mejores personas a las que han visto hasta ahora (los cuadros familiares con los que llegan son sin duda de lo más duro) aprender que hay otras formas de cariño y que conseguir las cosas con esfuerzo y no "porque si-voy y lo robo" al final vale la pena.
Que el centro se puede mejorar y que necesitamos más recursos, más materiales y mejor "trato" humano por parte de sus directiva, si, pero bueno para mi ha sido toda una experiencia en la que nunca pensé que iba a trabajar, te enfrentas a situaciones y al final las sacas bien, son niños al final y al cabo y aún les queda mucho para darse cuenta, espero al menos haber ayudado un poco, creo que sí.

Ahora a por otro curro, que me apetece que no tenga nada que ver con éste, por el tema curricular más que nada y por mí misma, por ver otras cosas por conocer a otra gente, por ver cómo se hacen otras cosas, claro, ya os contaré.
feliz entrada de septiembre, por cierto.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

ole mi niña, claro que has ayudado.

Sin duda has demostrado ser una gran profesional.

adri

ani dijo...

=)
uyyyyyyyyyy

Anónimo dijo...

Pues nada, ahora a otra cosa mariposa...una etapa cerrada, de la q seguro q has aprendido mucho..
Estoy de acuerdo contigo sobre lo controvertido q es el tema de los centros..Dificil decisión, cómo tratar a las personas q como única forma de expresión conocen la violencia, las mentiras y el desprecio al mundo...Sólo una cosa q comentar sobre lo q dices : no creo q estos chicos sean malas personas q tienen o pueden aprender a ser buenas personas...yo creo q no hay niños malos,si no q no conocen otra cosa...
Bueno, no me enrrollo más.. Q mucha suerte en la búsqueda y q a ver si es verdad q en este mes nos haceis una visitilla!!

Besicos!

Itziar

ani dijo...

que bien que me escribas itziar!!
la verdad esque en este centro había de todo, niños que no han visto otra cosa y que son asi "reguleros" y otros que si eran bastante malos, supongo que crecer asi con violencia te hace ver las cosas de esa manera, pero una cosa que me llamó mucho la atención fue eso precisamente que todos absolutamente todos los niños del centro eran unos despreciativos con la comida, exigentes al máximo y muy muy egoistas con sus compañeros, de los que yo conocí tan sólo una niña no era egoista, los demás muchisísimo.
Y eso me llamó la atención, que se te dé una oportunidad de tener algo y que absolutamnete todos respondieran de la misma manera, ninguno fue buenin y acepataba las cosas sin exigir ¿sabes? eso me dio mucha pena.
a ver si nos escapamos a veos,que tenemos muchas ganas, mil besos